Declaración de privacidad
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.
Política sobre los errores después de la publicación
La revista Diálogos Educativos exige a los autores la revisión exhaustiva de la versión final del manuscrito antes de su publicación. Los autores asumen la responsabilidad sobre cualquier error no advertido antes de la publicación. Los errores encontrados después de la publicación serán valorados por el Comité editorial, el cual decide si es necesario sustituir la versión actual o se publica una fe de erratas.
Política sobre la publicación de números especiales o suplementos
Los números especiales o suplementos responden a una necesidad de comunicar específicamente sobre un tema o evento, aunque sobre estos últimos ya existen los llamados proceeding.
La publicación de un número especial de la revista Diálogos Educativos, está condicionado a las situaciones anteriormente expuestas. Su estructura y longitud será determinada por el Comité Editorial, de conjunto con la unidad de procesamiento editorial. Se podrá seleccionar un equipo ad hoc para la realización de la actividad (Editores adjuntos).
El Comité editorial de la revista exigirá y será responsable por el desempeño y calidad de los números especiales acorde a los requerimientos planteados por Latindex, DOAJ y SciElo sobre estos tipos de publicación y se garantizará que:
- El Director se responsabiliza por el contenido de toda la revista, incluidos todos los números especiales, que deben estar dentro del alcance de la revista.
- Los artículos de ediciones especiales tienen la misma supervisión editorial que los artículos regulares, incluida la revisión por pares externos, y estarán claramente etiquetados.
- Lo editores invitados o adjuntos seleccionados se harán bajo supervisión del comité editorial de la revista y se garantizará que tienen las competencias e integridad para la actividad.
- El director de la revista y el Consejo Editorial garantizan las actividades de los editores invitados.
- Los artículos enviados a un número especial por el editor o los editores invitados serán manejados bajo un proceso de revisión independiente y no podrán representar más del 25% del total del número.
- Nunca un número especial suplantará la publicación continua ni la interrumpirá.
Sobre la publicación de anuncios o promociones comerciales
La revista Diálogos Educativos no promueve anuncios de productos comerciales que funcionen como patrocinadores. Sin embargo, en el entorno de la actividad científica las páginas de la revista pueden ser claros vehículos de divulgación. Los cursos, talleres y eventos relacionados con la temática central de la publicación, pueden contar en esta un espacio comedido para visualizarse.
Política sobre la Apertura de Datos de Investigación
La revista Diálogos Educativos, promueve la apertura de los datos de investigación, siempre y cuando el nivel de confidencialidad lo permita. Como parte del cumplimiento de los principios de la Ciencia Abierta, el autor podrá presentar sus datos de investigación en cualquiera de los servidores disponibles a nivel internacional a tales efectos, lo cual garantiza el cumplimiento de los principios FAIR (Findability, Accessibility, Interoperability, and Reusability).
Se recomiendan los siguientes:
DataCite, The Dataverse Network, Zenodo, SciELO Data