Propuesta de creación de unidad de gestión de productos y servicios institucionales de la universidad de Panamá
Contenido principal del artículo
Resumen
En esta investigación se revisó literatura sobre las universidades en el siglo XXI, con el concepto actualizado de pertinencia universitaria y las funciones de producción y servicios; además de las ya conocidas de docencia, extensión y la investigación.
Se revisan las normas constitucionales, las leyes y el Estatuto universitario donde se establece los asuntos presupuestarios, el uso de los fondos propios, la generación de ingresos y las funciones de producción y servicios como un nuevo pilar de acción y gestión en la Universidad de Panamá.
Adicionalmente, se mencionan los antecedentes de oficinas de vinculación entre Universidad-Empresa-Estado existentes en la Universidad de Panamá, pero, insuficientes para desarrollar la industrialización, mercadeo y promoción de productos y servicios institucionales o corporativos.
Finalmente, utilizando la Guía Técnica para la Creación o Reorganización de unidades Académicas o Administrativas para la creación o reforma de Unidades académicas y administrativas de la Dirección General de planificación y Evaluación Universitaria, realizamos una propuesta de creación de la Dirección de Servicios Corporativos UP, que se dedicaría a elevar la competitividad, mercadeo y venta de los productos y servicios institucionales o corporativos, se establecen sus principales departamentos, entre ellos: Responsabilidad Social Corporativa, Mercadeo, innovación e impulso empresarial; además de un organigrama y se mencionan los asuntos presupuestarios básicos para el funcionamiento de esta nueva Dirección de Servicios Corporativos de la Universidad de Panamá.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.