Hoteles que admiten mascotas en Panamá Turismo inclusivo, hospitalidad animal y vínculo humano-animal

Contenido principal del artículo

Nelly del Carmen Araya Reyes

Resumen

Panamá carece de estudios sobre la oferta hotelera que admite mascotas, a pesar de que el 64 % de sus hogares posee al menos una. Esta brecha limita el desarrollo de un turismo inclusivo y de bienestar centrado en el vínculo humano-animal. El objetivo general fue analizar la configuración de dicha oferta y su potencial como estrategia de turismo inclusivo. Mediante un enfoque cualitativo-documental se aplicó análisis de contenido temático a 120 documentos secundarios (normativas, plataformas de reservas y literatura científica) y se construyó un corpus de 38 alojamientos formalmente pet-friendly. Se identificaron cuatro temas: hospitalidad tangible, barreras normativas, confort funcional y regulación interna. Los principales resultados muestran una oferta reducida (< 3 % del total registrado), concentrada en Ciudad de Panamá, Boquete y Bocas del Toro; servicios básicos (camas, bebederos) en 68 % de los casos, pero solo 24 % con


 


convenio veterinario y 16 % con señalética clara; tarifas variables (0-75 USD/noche) y ausencia de sello estatal. La ambigüedad normativa genera incertidumbre para huéspedes y gerentes. Se concluye que Panamá puede posicionarse como destino pet-friendly si implementa un sello nacional, capacita al personal y articula infraestructura urbana canina. El estudio aporta la primera evidencia empírica del país y un modelo replicable en la región.

Detalles del artículo

Sección

Artículo de investigación

Cómo citar

Hoteles que admiten mascotas en Panamá: Turismo inclusivo, hospitalidad animal y vínculo humano-animal. (2025). Mundo Sostenible, 1(01), 105-139. https://relaticpanama.org/_journals/index.php/mundosostenible/article/view/62

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.