Integración de la asignatura de educación ambiental en la formación de comunicadores a nivel de pregrado
Contenido principal del artículo
Resumen
La educación ambiental representa un tema de vital importancia en la actualidad, ya que se enfoca en concienciar a la población sobre la necesidad de preservar y cuidar el entorno natural. La crisis ecológica actual se manifiesta como resultado de la interacción entre países con sectores económicos ricos y pobres, lo que genera brechas significativas en términos económicos y tecnológicos. Los Problemas ambientales como el deterioro de la capa de ozono, el efecto invernadero y el cambio climático son evidentes tanto a nivel internacional como nacional, a menudo impulsados por intereses económicos que excluyen la participación activa de comunidades, instituciones y sectores educativos. En este contexto, la implementación de programas didácticos innovadores es esencial para equipar a los estudiantes con las herramientas y
conocimientos necesarios para comprender y enfrentar los desafíos ambientales contemporáneos. El objetivo del presente estudio es la integrar la asignatura de educación ambiental en los programas de pregrado, lo que requiere la búsqueda de estrategias didácticas adecuadas. La implementación de estas estrategias no solo equipará a los estudiantes con herramientas necesarias para enfrentar los desafíos ambientales contemporáneos, sino que también contribuirá a la formación de una ciudadanía más consciente y comprometida con la sostenibilidad.
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.