Educación inclusiva y cambio climático en la república de Dominicana: Estrategias para un futuro sostenible y equitativo.
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza la intersección entre la educación inclusiva y las estrategias de mitigación del cambio climático en la República Dominicana. Se exploran las políticas públicas y las iniciativas implementadas para garantizar que los estudiantes con discapacidad, incluidos aquellos con trastornos del espectro autista (TEA), participen activamente en la educación ambiental. Se propone un enfoque integral que aboga por la inclusión de todos los estudiantes en la toma de decisiones y la adopción de acciones frente a los desafíos ambientales. El estudio concluye con recomendaciones para mejorar la sinergia entre la educación inclusiva y la sostenibilidad.
Descargas
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.