Factores emocionales y desempeño académico, desafíos de la educación socioemocional de niños, niñas y adolescentes

Contenido principal del artículo

Javier Enrique Buitrago Herrera

Resumen

El texto examina la conexión entre los factores emocionales y el rendimiento académico de niños, niñas y adolescentes en Colombia, subrayando la necesidad de la educación socioemocional debido al bajo rendimiento escolar evidenciado en pruebas PISA y SABER. Se introduce el concepto de "analfabetismo emocional" de Goleman, que señala la falta de habilidades para gestionar emociones, contribuyendo a problemas como el bajo rendimiento y la violencia juvenil. En respuesta, se ha promulgado la ley No. 2383 de 2024 para fomentar la educación socioemocional en las escuelas, buscando mejorar el bienestar emocional y académico de los estudiantes, así como la formación continua de los docentes en competencias socioemocionales.

Descargas

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículo de investigación

Cómo citar

Buitrago Herrera, J. E. (2025). Factores emocionales y desempeño académico, desafíos de la educación socioemocional de niños, niñas y adolescentes. ICuali, 1, 58-72. https://doi.org/10.5281/zenodo.15149789

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.